Noticias de PULSOS DE MERCADO - La actualidad minuto a minuto

Wall Street renueva máximos tras una Fed "razonablemente moderada"

Wall Street ha cerrado con ganancias este jueves (Dow Jones: +0,27%; S&P 500: +0,48%; Nasdaq: +0,94%) y ha renovado máximos históricos tras descontar la primera bajada de tipos de la Reserva Federal (Fed) en 2025 y las nuevas previsiones económicas y proyecciones sobre los tipos de interés anticipadas el miércoles por el banco central estadounidense. El Russell 2000 de pequeña capitalización también ha finalizado la sesión en máximos.
Leer noticia completa
Intel se dispara: Nvidia anuncia una inversión de 5.000 millones para desarrollar chips de inteligencia artificial

Las acciones de Intel se han disparado un 22,77% después de que Nvidia haya anunciado que invertirá 5. 000 millones de dólares en la compañía para codesarrollar chips de inteligencia artificial (IA) para centros de datos y ordenadores, apenas unas semanas después de que el Gobierno de EEUU se incorporase como inversor a Intel.
Leer noticia completa
Viscofan distribuirá un dividendo de, al menos, 1,40 euros: estas son las fechas clave

El Consejo de Administración de Viscofan ha aprobado el pago de un dividendo a cuenta de los beneficios del ejercicio fiscal comprendido entre el 1 de enero de 2025 y el 31 de diciembre de 2025 de, al menos, 1,40 euros por acción y a distribuir el próximo 17 de diciembre. La compañía también ha comunicado la puesta en marcha de la segunda ejecución del sistema de dividendo opcional "Viscofan Retribución Flexible".
Leer noticia completa
Nvidia invertirá 2.000 millones de libras para impulsar las startups de IA de Reino Unido

Nvidia ha anunciado una inversión de 2. 000 millones de libras en el mercado británico para impulsar el ecosistema de startups de inteligencia artificial (IA) del país.
Leer noticia completa
Iberdrola vende su negocio en Hungría por un total de 171 millones de euros

Iberdrola ha alcanzado un acuerdo para vender el 100% de las acciones de Iberdrola Renovables Magyarország KFT, que posee su negocio en Hungría, a un consorcio formado por Premier Energy -quien ya adquirió los activos de la compañía en Rumanía en 2024- y al grupo húngaro iG TECH CC. A través de esta operación, el grupo recibirá 171,2 millones de euros por las acciones de la compañía y de un dividendo distribuido antes del cierre.
Leer noticia completa
China cancela su investigación antimonopolio contra Google en medio de las negociaciones con EEUU

China ha decidido poner fin a su investigación antimonopolio contra Google a medida que se intensifican las negociaciones comerciales y sobre TikTok con Estados Unidos.
Leer noticia completa
Roche compra la biotecnológica 89bio por hasta 3.500 millones de dólares

Roche ha firmado un acuerdo definitivo de fusión para adquirir 89bio por 14,50 dólares por acción en efectivo al cierre, lo que supone un valor patrimonial de 2. 400 millones de dólares. Con todo, el laboratorio suizo ha detallado que los accionistas recibirán también un derecho de valor contingente (CVR) no negociable por un total de hasta 6,00 dólares por acción en efectivo, lo que representa un valor total de la transacción de aproximadamente 3. 500 millones de dólares.
Leer noticia completa
Bruselas concede a España la prórroga para responder al expediente por la opa de BBVA

La Comisión Europea ha concedido a España la prórroga de seis semanas que había solicitado esta semana para responder al expediente de infracción abierto en julio por los poderes discrecionales que varias normas en la legislación española otorgan al Gobierno para poder frenar operaciones como la opa de BBVA a Sabadell.
Leer noticia completa
Trump pide a la Corte Suprema una orden de emergencia para despedir a Cook de la Fed

La Administración Trump ha solicitado a la Corte Suprema una orden de emergencia para avanzar en la destitución de Lisa Cook de la junta de gobernadores de la Reserva Federal (Fed).
Leer noticia completa
Oryzon Genomics y dos valores más que han perforado resistencias este jueves

Oryzon Genomics consigue pulverizar la resistencia clave de los 2,97 euros.
Leer noticia completa
El Ibex 35 cierra con subidas contenidas lastrado por el derrape de Aena

El Ibex 35 cierra el jueves con un rebote moderado (+0,32%, 15. 175) mientras el resto de las bolsas europeas sube de forma más destacada. Los mercados descuentan el primer recorte de tipos de la Reserva Federal (Fed), que fue de 25 puntos básicos, en línea con lo esperado. ArcelorMittal, ACS y Santander han sido los valores más alcistas, mientras Aena lidera los recortes tras presentar su plan de inversiones hasta 2031. Al gestor aeroportuario le acompañan Solaria, Rovi y Cellnex.
Leer noticia completa
Esperando la vuelta de las compras en el Ibex

El Ibex sigue pensando en cubrir el hueco alcista de la semana pasada que presenta en los 15. 000 puntos.
Leer noticia completa
Novo Nordisk se dispara: la píldora Wegovy muestra una reducción de peso significativa

Novo Nordisk se ha disparado en bolsa este jueves. Sus títulos han subido un 6,22% después de que los resultados de la fase final del ensayo clínico de su píldora contra la obesidad Wegovy, de administración diaria, hayan mostrado una reducción de peso significativa y una tolerabilidad similar a la de su exitosa inyección del mismo nombre, mientras las farmacéuticas compiten por comercializar un tratamiento oral.
Leer noticia completa
Aena se estrella en bolsa: prevé invertir 12.888 millones de euros de 2027 a 2031

Aena ha anunciado la propuesta de inversiones del periodo 2027-2031, aprobada por el Consejo de Administración y que comprende "una inversión total de 12. 888 millones de euros, de los cuales 9. 991 millones de euros corresponden a inversiones reguladas", según ha explicado el gestor de aeropuertos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Tras el anuncio, sus acciones se han estrellado un 4,79% para liderar las caídas dentro del Ibex.
Leer noticia completa
S&P baja la perspectiva de Bayer a 'negativa' por los "riesgos para el crecimiento"

S&P Global ha reiterado el rating de Bayer en 'BBB', aunque ha revisado a la baja su perspectiva de 'estable' a 'negativa' por los "mayores riesgos para el crecimiento".
Leer noticia completa
Las eléctricas vuelven a señalar a REE como "único responsable" del apagón por su falta de previsión

La directora de Regulación de la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec), Marta Castro, ha insistido en cargar todas las culpas del apagón del pasado 28 de abril sobre Red Eléctrica (REE) "como único responsable", ya que, en su opinión, la causa del incidente fue un fallo en el control de tensión como consecuencia de "no tener acoplada la suficiente capacidad síncrona en el sistema".
Leer noticia completa
Las peticiones semanales de desempleo en EEUU bajan más de lo esperado

Las peticiones semanales de desempleo en EEUU han bajado hasta las 231. 000 en la semana finalizada el 13 de septiembre, desde las 264. 000 registradas en los siete días previos, revisadas al alza en 1. 000 solicitudes, en base a los datos publicados por el Departamento de Trabajo estadounidense. Esta cifra ha mejorado las previsiones del consenso, que anticipaban 240. 000.
Leer noticia completa
Hacienda logra 18.928 millones de euros en la lucha contra el fraude fiscal, un 13% más

La Agencia Tributaria obtiene 18. 928 millones de euros en labores de prevención y lucha contra el fraude tras realizar casi 2 millones de actuaciones de control en las Áreas de Gestión, Inspección, Recaudación y Aduanas, un 13% más que el año anterior.
Leer noticia completa
Invertir en ciencia: tres biotecnológicas que apuntan al estrellato bursátil

¿Qué tienen en común la obesidad, el cáncer y las enfermedades raras? Además de ser tres de los grandes desafíos de la medicina moderna, se han convertido en el terreno de juego de un puñado de biotecnológicas que hoy cotizan en el mercado con una promesa: ofrecer tratamientos disruptivos y, de paso, generar rentabilidades estratosféricas para quienes apuesten por ellas.
Leer noticia completa
El Banco de Inglaterra mantiene su enfoque "gradual y cauteloso" y deja los tipos en el 4%

El Banco de Inglaterra (BoE) considera que sigue siendo apropiado adoptar un enfoque "gradual y cauteloso" para la retirada de la restricción monetaria y ha decidido mantener los tipos de interés en el 4%, su nivel más bajo desde marzo de 2023, cumpliendo con las previsiones del mercado.
Leer noticia completa