Noticias de Pulsos Europa

El sentimiento económico de la eurozona se mantiene estable en noviembre, con España a la cabeza
El indicador de sentimiento económico (ESI) se mantuvo prácticamente estable en la eurozona en noviembre, cuando subió apenas dos décimas, hasta los 97 puntos, debido a una mayor confianza en los servicios, el comercio minorista y la construcción, que se vio prácticamente compensada por una menor confianza en la industria.
Leer noticia completa
Estas son las razones por las que Bankinter mantiene su confianza en Logista
Bankinter ha reiterado este jueves su recomendación de 'comprar' Logista y ha elevado su precio objetivo hasta los 32,1 euros (desde 30,1 euros), lo que implica un potencial cercano al 10%. El banco reconoce que el ejercicio fiscal 2025 (octubre 2024–septiembre 2025) ha sido "flojo", penalizado por la debilidad del negocio en Francia y en el segmento de transporte, pero considera que las perspectivas para 2026 son claramente mejores.
Leer noticia completa
Unicaja mejora su calificación de sostenibilidad según Sustainable Fitch y EthiFinance
Las agencias Sustainable Fitch y EthiFinance han mejorado la calificación de ESG (ambiental, social y de gobernanza) de Unicaja, destacando especialmente el desempeño del banco en el ámbito de la gobernanza, temática en la que obtiene su máxima puntuación, en función de las metodologías de evaluación de ambas entidades.
Leer noticia completa
Calma en el Ibex, que se mantiene por encima de 16.300 en un día sin Wall Street
El Ibex y el resto de bolsas europeas cotizan con calma este jueves (Ibex: -0,07%, 16. 349; Dax: +0,27%; Cac: -0,10%; Ftse MIB: +0,19%; Ftse 100: -0,22%), en una sesión sin la referencia de Wall Street, cerrado por la festividad de Acción de Gracias. Dentro del selectivo español, Indra, Colonial y Acciona Energía son los mejores, mientras que ArcelorMittal es el que más cae. En el Continuo, Grenergy sube moderadamente tras los resultados que presentó ayer, y Audax suma un 1% ante las especulaciones sobre un acuerdo con MasOrange para entrar en el sector telecos en 2026.
Leer noticia completa
CaixaBank alcanza la máxima calificación 'AAA' en el rating de MSCI
CaixaBank ha alcanzado la máxima calificación por parte de MSCI, tras su actualización a cierre de octubre. La entidad financiera ha ascendido a la máxima calificación AAA respecto al rating de AA anterior, tras obtener la máxima puntuación posible (10 frente a 7’7 de la edición anterior).
Leer noticia completa
Bankinter aconseja no acudir a la opa de Neinor sobre Aedas y esperar la oferta a 24 euros
Bankinter ha recomendado este jueves no acudir a la opa voluntaria lanzada por Neinor Homes sobre Aedas Homes, al considerar "altamente probable" que la operación derive en una segunda oferta obligatoria a un precio superior, situado en 24 euros por acción como mínimo. El consejo del banco llega justo después de que la CNMV haya autorizado la operación y haya fijado el plazo de aceptación entre el 27 de noviembre y el 11 de diciembre, ambos incluidos.
Leer noticia completa
Bankinter aconseja no acudir a la opa de Neinor sobre Aedas y esperar la oferta a 24 euros
Bankinter ha recomendado este jueves no acudir a la opa voluntaria lanzada por Neinor Homes sobre Aedas Homes, al considerar "altamente probable" que la operación derive en una segunda oferta obligatoria a un precio superior, situado en 24 euros por acción como mínimo. El consejo del banco llega justo después de que la CNMV haya autorizado la operación y fijado el plazo de aceptación entre el 27 de noviembre y el 11 de diciembre, ambos incluidos.
Leer noticia completa
El clima de consumo alemán mejora, aunque no se espera recuperación significativa a corto plazo
El clima de consumo en Alemania mejora levemente, aunque sin una tendencia consistente, dado que, mientras que la disposición a comprar aumenta por segunda vez consecutiva y la disposición a ahorrar disminuye, tanto las expectativas económicas como las de ingresos sufren pérdidas. "Por un lado, esto muestra cierta estabilidad en el sentimiento del consumidor, pero, por otro, también revela que los consumidores no esperan una recuperación significativa a corto plazo".
Leer noticia completa
Así se valoran las cifras de Grenergy: "Trimestre de transición pero con importantes avances en pipeline"
Grenergy publicó este miércoles, al cierre, sus resultados del tercer trimestre y de los nueve primeros meses, con un beneficio neto que llegó a 45,4 millones de euros, multiplicando por siete la cifra del mismo periodo del año anterior, y unos ingresos que avanzaron un 147%, hasta 687 millones. Sin embargo, para Renta 4, que ha analizado este jueves las cuentas, el tercer trimestre ha sido "de transición", aunque con "importantes avances en pipeline".
Leer noticia completa
El sueldo de los funcionarios subirá hasta un 4,5% entre 2025 y 2026 y un 6,5% entre 2027 y 2028
El Ministerio de Función Pública y los sindicatos UGT y CSIF -CCOO está aún pendiente de valorarlo- han cerrado esta noche un acuerdo plurianual para subir los salarios de los más de tres millones de funcionarios un 11% en el periodo 2025-2028, que se distribuirá en un alza del 2,5% para este año; del 1,5% para 2026, con un variable adicional del 0,5% vinculado a la evolución del IPC; del 4,5% para 2027 y del 2% para 2028, según han informado fuentes sindicales.
Leer noticia completa
Las cinco noticias más importantes del día para los inversores españoles
A continuación, presentamos las cinco noticias más importantes de este jueves, 27 de noviembre, en los mercados.
Leer noticia completa
Prosegur pagará el 4 de diciembre un dividendo de 0,1593 euros brutos por acción
La Junta General de Accionistas de Prosegur ha aprobado la distribución de un dividendo con cargo a reservas voluntarias de 0,1593 euros brutos por cada acción en circulación, lo que supone un dividendo total máximo de 86. 822. 779,75 euros.
Leer noticia completa
Acciona Energía vende dos activos renovables en Sudáfrica por 255 millones
Acciona Energía ha alcanzado un acuerdo con Cennergi, filial de Exxaro Resources Limited y uno de los principales productores independientes de energía renovable en Sudáfrica, para desprenderse de su participación en dos activos renovables en ese país. La operación, que suma una capacidad conjunta de 232 megavatios, se valora en 255 millones de euros en términos de enterprise value, según ha comunicado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este jueves.
Leer noticia completa
IAG lanza una recompra de hasta 55 millones para su plan de incentivos a empleados
IAG ha puesto en marcha este jueves un programa de recompra de acciones destinado a atender los planes de incentivos en acciones del grupo, que incluyen a directivos, empleados y consejeros ejecutivos. La operación se ampara en la autorización otorgada por la Junta General de Accionistas del pasado 19 de junio de esta año.
Leer noticia completa
Audax ultima un acuerdo con MasOrange para entrar en el negocio de las telecos en 2026
Audax está dando los últimos pasos para lanzar su nueva firma de telecomunicaciones en 2026. Según publica elEconomista este jueves, la compañía que preside José Elías ha alcanzado un acuerdo con MasOrange para utilizar su infraestructura y construir sobre ella una oferta propia de fibra y telefonía dentro de su estrategia para convertirse en una empresa multiservicios.
Leer noticia completa
El Presupuesto de Reino Unido ahuyenta a los fantasmas: "El agujero financiero es menos terrible de lo que muchos temían"
Unos 26. 100 millones de libras. Esa es la cantidad adicional que Reino Unido esperar recaudar para el ejercicio fiscal 2029-2030, el último de este ciclo parlamentario laborista. Ayer, Rachel Reeves, ministra de Hacienda británica, dio a conocer su hoja de ruta presupuestaria, la cual contempla un margen fiscal de 22. 000 millones de libras para evitar romper sus reglas fiscales, que establecen que no puede gastar más de lo que recauda.
Leer noticia completa
El Ibex 35 roza máximos históricos y cierra con subidas en todos sus valores
El Ibex 35 cierra con subidas del 1,36%, hasta los 16. 361 puntos, y roza los máximos históricos del pasado 11 de noviembre, cuando alcanzó los 16. 388 enteros. Dentro del selectivo español, los valores más alcistas han sido Acciona (negocia vender a la Xunta su eólica en Galicia por 700 millones, según publica hoy 'Expansión') e Indra. Ningún valor ha cerrado con pérdidas en el índice. En el Continuo, HBX Group se desploma (-10%) tras disparar sus pérdidas hasta 70 millones y decepcionar con su guía de ingresos para 2026.
Leer noticia completa
Renta 4 achaca las caídas de HBX a la "decepción" en la guía de ingresos para 2026
Renta 4 ha analizado los resultados de HBX Group correspondientes al cuarto trimestre y al conjunto de 2025 que la compañía ha publicado hoy miércoles. La firma considera que ha cumplido la guía anual prevista, con cifras que, en general, se ajustan a las expectativas del mercado. El valor total de transacciones (TTV) y los ingresos han quedado ligeramente por debajo de sus estimaciones y de las del consenso, mientras que el EBITDA ajustado ha sido superior a lo previsto por estos expertos —y en línea con el consenso—, lo que se traduce en una mejora del margen hasta el 60%, objetivo fijado a medio plazo.
Leer noticia completa
HBX Group se hunde en bolsa tras perder 70 millones en 2025: nombra nuevo presidente
HBX Group ha presentado este miércoles sus resultados anuales del ejercicio fiscal 2025 (que finaliza el 30 de septiembre) impactados por los costes asociados a su reciente salida a bolsa. La compañía cerró el año con pérdidas netas de 70 millones de euros, frente a los 24 millones de 2024, una evolución explicada por 182 millones de euros en costes no recurrentes y 20 millones en costes no subyacentes, ambos “relacionados en su mayoría con la salida a bolsa”, según recoge la nota oficial.
Leer noticia completa
Acciona sube: negocia la venta de activos eólicos en Galicia por 700 millones de euros
Acciona y Acciona Energía han subido este miércoles en el Ibex un 2,36% y un 1,97%, respectivamente, tras conocerse que la compañía, a través de su filial de renovables, negocia la venta de activos eólicos en Galicia por 700 millones de euros.
Leer noticia completa